Ir al contenido principal

EJEMPLOS DE SERVICIOS EN LA NUBE

DROPBOX

Dropbox es un servicio gratis que te permite almacenar tus archivos por Internet y accederlos por medio de cualquier aparato que conectes a tu cuenta. Dropbox te permite guardar un archivo en tu computadora y verlo inmediatamente en tus otras computadoras o en tu iPad o tableta Android, celular Android o iPhone. 
También puedes usar Dropbox para transferir archivos o programas a través del Internet y tener carpetas compartidas que tú y tus amigos puedes sincronizar.

¿Qué es Dropbox?

En pocas palabras, Dropbox es un sincronizador de archivos muy completo. ¿Qué es un sincronizador de archivos, quizás te preguntes? Esto quiere decir que este programa de almacenar tus archivos en el Internet (de una manera privada y muy segura) para que puedas ver la última versión de tus archivos en tu celular, tablet o computadora.

¿Para que se usa Dropbox?


Dropbox se usa para sincronizar archivos, pero también se puede usar para muchas otras cosas. Por ejemplo:
  • Puedes usarlo para seguir trabajando en tu proyecto sin tener que guardar tu archivo en un flash drive ó pen drive o tener diferentes copias del mismo proyecto al enviarlas por email.
  • Lo usas para ver tus archivos instantáneamente en cualquier de tus computadoras, celular o tableta portátil.
  • Puedes subir archivos y compartirlos con tus amigos en un enlace privado que solo ellos puedan ver.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de riesgos en un proyecto

Los objetivos de la gestión de riesgos son identificar, dirigir y eliminar las fuentes de riesgo antes de que empiecen a afectar a la finalización satisfactoria de un proyecto software. El riesgo siempre implica dos características: Incertidumbre: el acontecimiento que caracteriza al riesgo puede o no puede ocurrir. Pérdida: si el riesgo se convierte en una realidad, ocurrirán consecuencias no deseadas o pérdidas. Para cuantificar el nivel de incertidumbre y el grado de pérdidas asociado con cada riesgo se consideran diferentes categorías de riesgos: Riesgos del proyecto:  o Afectan a la planificación temporal y al coste del proyecto. o Identifican problemas potenciales de presupuesto, calendario, personal, recursos. Riesgos técnicos:  o Amenazan la calidad y la planificación temporal del software que hay que producir. o Identifican posibles problemas de diseño, implementación, interfaz, verificación y mantenimiento. Riesgos del negocio: o Amenazan la viabilidad del s...